Necesario pero ya no es suficiente
Con el aumento de la potencia informática y el crecimiento de los proveedores de software a lo largo del tiempo, el software ERP se expandió para automatizar todos los procesos empresariales centrales, reduciendo los requisitos de mano de obra, mejorando la eficiencia y permitiendo negocios globales a gran escala. El software ERP evolucionó hasta convertirse en una suite de software monolítica, sirviendo como sistema de registro para las empresas en la mayoría de las organizaciones del mundo.
A medida que la innovación y el valor del ERP alcanzaron su punto máximo, surgieron nuevas aplicaciones de Software como Servicio (SaaS) centradas en procesos empresariales específicos o áreas funcionales para proporcionar mejoras e innovación, ofreciendo mejores experiencias de usuario y mayor accesibilidad. La aparición de SaaS provocó una descomposición de las suites de software ERP monolíticas en ecosistemas de software más componibles e integrados.
Sin embargo, los clientes de ERP aún se sentían agobiados por las costosas actualizaciones de ERP, las arquitecturas rígidas y los rendimientos decrecientes. Como dijo un CIO, “Actualizar nuestro ERP iba a tomar años y millones de dólares. Necesitábamos resultados en semanas, no en años”.
Hoy en día, la IA está impulsando el desarrollo de nuevas posibilidades en las mejoras empresariales, con el tiempo para generar valor y la agilidad empresarial como factores clave para el éxito. Las empresas deben responder a las cambiantes expectativas de los clientes, las condiciones del mercado, la volatilidad política y económica, y los desafíos operativos. Las juntas directivas y los directores generales lo exigen.
Los CFO, CIO, líderes de TI y ejecutivos de las líneas de negocio deben liderar este próximo gran cambio, impulsado por la inteligencia, la autonomía y la orquestación completa entre los sistemas conectados.
La próxima frontera no es otra generación de software ERP; es el ERP con IA Agente.
El ascenso de la ‘Agentic AI’
A diferencia de los modelos de IA tradicionales que dependen de indicaciones humanas o flujos de trabajo predefinidos, la ‘Agentic AI’ emplea agentes autónomos que perciben continuamente las condiciones empresariales y desencadenan acciones coordinadas en todos los sistemas.
Estos agentes pueden priorizar tareas e interactuar con aplicaciones en los ecosistemas de finanzas, cadena de suministro y recursos humanos, todo mientras aprenden de los ciclos de retroalimentación y se alinean con los objetivos empresariales. La ‘Agentic AI’ en ERP transforma el software de un conjunto de herramientas en una fuerza laboral inteligente.
Un agente de compras podría renegociar las condiciones con los proveedores en tiempo real cuando los precios de las materias primas se disparan. Un agente de mantenimiento podría repriorizar las órdenes de trabajo cuando cambie la disponibilidad de recursos. Un agente financiero podría detectar irregularidades, iniciar verificaciones de cumplimiento o pronosticar necesidades de liquidez horas o días antes de que los equipos tuvieran que verlas. Liberar tiempo y recursos para la ‘inteligencia orgánica’ (también conocida como humanos) para redirigir las prioridades hacia innovaciones y proyectos importantes.
Esta revolución redefinirá lo que significa dirigir una empresa. La arquitectura del mañana será componible e inteligente, no dictada por suites de software monolíticas, sino orquestada por una lógica impulsada por IA que se adapta tan rápido como la tecnología misma.
El software ERP está muerto. ¡Larga vida al ERP ‘Agentic AI’!
El software ERP ha alcanzado sus límites arquitectónicos funcionales, pero su valor sigue siendo significativo. Sigue siendo el sistema de registro confiable, una columna vertebral fiable y profundamente integrada en la que todas las empresas pueden confiar mientras se preparan para el futuro.
A medida que comienza esta nueva era, las empresas se enfrentan a una encrucijada estratégica. Durante décadas, los proveedores de software han presionado a las organizaciones a entrar en ciclos de actualizaciones y migraciones que a menudo ofrecen rendimientos decrecientes. Hoy en día, esas presiones se están intensificando a medida que los proveedores anuncian la retirada del soporte para sistemas centrales de misión crítica, como SAP que está descontinuando su soporte para ECC 6.0.
La ‘Agentic AI’ en ERP se puede implementar fácilmente sobre el ERP existente y otro software con una inversión nominal y un riesgo mínimo, entregando valor en semanas, no en meses o años. Las organizaciones pueden extender la vida útil de sus versiones personalizadas y estables existentes de software ERP e invertir los ahorros de evitar actualizaciones y migraciones costosas y de bajo valor para financiar la implementación y aceleración de la eficiencia y la ventaja competitiva a través de la ‘Agentic AI’en ERP.
Integración de la ‘Agentic AI’ en las estrategias de preparación para el futuro
La aparición de la ‘Agentic AI’en ERP marca el cambio más trascendental en la tecnología empresarial desde la llegada del ERP mismo. Es un cambio de los sistemas deterministas a la inteligencia adaptativa, de los procesos estáticos a las orquestaciones continuas y de los roadmaps dirigidos por los proveedores a la evolución liderada por la empresa.
Cada cambio importante en la tecnología ha recompensado a las empresas que comprenden que el control sobre sus sistemas implica más control en el futuro. ‘Agentic AI’ ERP separará a las empresas que poseen su propiedad intelectual de aquellas que la rentan.
Las organizaciones que reconocen el valor de su software ERP, no como reliquias sino como activos, estarán mejor posicionadas para liderar esta transformación. Al invertir ahora en la ‘Agentic AI’ en ERP, protegerán sus operaciones para el futuro, salvaguardarán sus datos y desbloquearán la agilidad para una mayor innovación.
La era de la ‘Agentic AI’ en ERP recompensará a quienes consideren sus inversiones existentes como campos de entrenamiento insustituibles para su preparación para la IA. Los sistemas que construyeron los negocios modernos siguen siendo la base sobre la cual se elevará la inteligencia artificial.
Aspectos clave
Los CIO y líderes de TI que tomen acción ahora para estabilizar sus núcleos de ERP, proteger la integridad de sus datos e implementar capacidades de ‘Agentic AI’ con intención, serán quienes tengan éxito en la Economía ‘Agentic AI’, donde agentes de IA inteligentes y autónomos realizan tareas complejas de múltiples pasos, toman decisiones independientes e interactúan con otros agentes y humanos para crear, distribuir e intercambiar valor.
Obtenga más información sobre la ‘Agentic AI’ en ERP en el último documento técnico de Rimini Street: El auge de la ‘Agentic AI’ en ERP. Rimini Street, la empresa de soporte de software e ‘Agentic AI’ en ERP™ puede ayudarle a realizar esta visión más rápido, mejor y dentro de su presupuesto actual. No te demores. Póngase en contacto hoy mismo para hablar con nuestro equipo de expertos en IA. [email protected]
